Discurso de presentación de la Asociación Democracia Canarias XXI
Como representante de la Asociación Democracia Canarias XXI y en nombre del grupo promotor, quiero darles la bienvenida y agradecer
Leer másComo representante de la Asociación Democracia Canarias XXI y en nombre del grupo promotor, quiero darles la bienvenida y agradecer
Leer másLa Asociación se crea con el propósito de defender, promover y mejorar el sistema democrático. Está abierta a la participación
Leer másINTRODUCCION La elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha supuesto un reforzamiento de las fuerzas de
Leer másNos complace invitarle al acto de presentación de la Asociación DEMOCRACIA CANARIAS XXI, que se celebrará el próximo viernes 11
Leer másLa aparición de distintos ejemplos de populismo en diferentes partes del mundo ha hecho salir a la luz una pregunta que nadie se planteaba unos años atrás: ¿están nuestras democracias en peligro? Los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han invertido dos décadas en el estudio de la caída de varias democracias en Europa y Latinoamérica, y creen que la respuesta a esa pregunta es que sí.
Leer másHace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor sin democracia, y la de quienes sostienen que la democracia estaría mejor sin capitalismo.
Leer másEstamos viviendo un momento de crisis política mundial, que lleva décadas produciendo sus efectos nocivos en el conjunto de los humanos.
Leer másEstamos atravesando una época convulsa en la que la gobernanza neoliberal, el ascenso generalizado de la extrema derecha, la política de bloques, y otras formas de autocracia se están imponiendo en diferentes latitudes del planeta.
Leer másTras décadas de estabilidad democrática, se están produciendo señales de alarma cuyo ruido cada vez es más ensordecedor. El descontento generalizado provocado por las altas desigualdades sociales, el encarecimiento de la vida o la crispación política se dirigen, cada vez más, hacia el cuestionamiento de los principios democráticos.
Leer másParece haber un consenso general sobre el difícil momento en el que se encuentran las democracias actuales. La palabra crisis reaparece con fuerza en sus distintas formas de crisis climática, bélica, pandémica, o energética.
Leer más