En un acto organizado por la Asociación Democracia Canarias XXI en Las Palmas de Gran Canaria, Garzón compartió su visión sobre el papel de la memoria democrática en la sociedad actual. El evento contó con la participación del ministro Ángel Víctor Torres y fue presentado por el presidente de la Asociación Democracia Canarias XXI Emilio Mayoral, lo que subraya la relevancia institucional y civil del encuentro. Garzón subrayó que la memoria democrática no se trata de una mirada nostálgica al pasado, sino de una exigencia ética del presente. En sus palabras, “la memoria es el único antídoto contra la repetición de la barbarie”, una afirmación que resume su compromiso con la verdad y la dignidad de las víctimas.
Baltasar Garzón y la memoria democrática: una apuesta por la justicia y la conciencia histórica
La memoria democrática constituye uno de los pilares fundamentales para la consolidación de sociedades justas, inclusivas y respetuosas de los derechos humanos. En España, este concepto ha adquirido especial relevancia en el contexto de la recuperación de la verdad histórica sobre la Guerra Civil y la dictadura franquista. Entre las voces más influyentes en esta lucha destaca la del jurista Baltasar Garzón, quien ha defendido con firmeza la necesidad de preservar y promover la memoria democrática como una herramienta de justicia, reparación y pedagogía social.
La memoria como instrumento de justicia
Garzón ha sido una figura clave en la lucha contra la impunidad de los crímenes del franquismo. Su trabajo como juez, especialmente en el ámbito de los derechos humanos, ha estado marcado por la búsqueda de justicia para las víctimas de regímenes autoritarios. En este sentido, considera que la memoria democrática no solo debe servir para recordar, sino para actuar: investigar, reparar y garantizar que los responsables de violaciones graves de derechos humanos no queden impunes.
Durante el acto, el jurista denunció que “enterrar la memoria es enterrar la justicia”, y alertó sobre los riesgos de relativizar el franquismo o de eliminar leyes que protegen la memoria histórica. Para él, la memoria democrática no debe ser objeto de disputa partidista, sino un compromiso transversal con la dignidad humana.
Visibilizar a las víctimas silenciadas
Uno de los aspectos más destacados de su intervención fue la reivindicación de las víctimas invisibilizadas, como las mujeres obligadas a prostituirse en campos de concentración nazis. Garzón subrayó que estas historias han sido silenciadas durante décadas, y que su recuperación es esencial para construir una narrativa inclusiva que reconozca todas las formas de sufrimiento y resistencia.
Este enfoque humanista busca ampliar el concepto de memoria democrática más allá de los límites nacionales, conectándolo con otras luchas por la verdad y la justicia en contextos internacionales. Para Garzón, la memoria debe ser plural, diversa y profundamente empática.
Impacto en la sociedad actual
El impacto de la memoria democrática en la sociedad contemporánea, según Garzón, se refleja en varios niveles:
- En el ámbito educativo, promueve una ciudadanía crítica y consciente.
- En el plano institucional, fortalece la legitimidad democrática al asumir responsabilidades históricas.
- En el terreno político, actúa como barrera frente a discursos autoritarios y negacionistas.
Garzón advierte que la memoria democrática es una forma de resistencia frente al olvido institucional y social, y su cultivo es imprescindible para garantizar una democracia sólida y comprometida con los derechos humanos.
Conclusión
Baltasar Garzón concibe la memoria democrática como un deber colectivo que interpela a las instituciones, a la justicia y a la sociedad civil. Su defensa apasionada de este principio en el acto organizado por Democracia Canaria XXI reafirma que recordar no es solo un acto de conciencia, sino una forma de construir futuro. En un contexto político donde algunos sectores cuestionan la legitimidad de estas políticas, la voz de Garzón se erige como un recordatorio de que la democracia no puede avanzar sin memoria

 
			 
							