Nota de PRENSA
JORNADA DE DEBATE de la ASOCIACIÓN DEMOCRACIA CANARIAS XXI en la UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS 2025
EUROPA: UN ESPACIO DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD
Un debate sobre los riesgos que corre la construcción de la Unión Europea como una comunidad social y de derecho
San Bartolomé de Tirajana, 4 de julio de 2025.- En un evento celebrado hoy en Gran Canaria, en el Centro Cultural de Maspalomas se organizó un panel de discusión técnica para debatir, compartir experiencias y perspectivas sobre la democracia y la libertad desde el prisma institucional. El encuentro, organizado por DEMOCRACIA CANARIAS XXI y moderado por sus directivos Eduardo González de Molina y Maribel Monzón, tuvo como objetivo analizar el papel crucial que desempeñan las instituciones europeas en la promoción de la democracia y la libertad.
EUROPA: UN ESPACIO DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD, DESDE LA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL E INFORMATIVA
En esta primera sesión se ha analizado como Europa ofrece una visión profunda y detallada sobre cómo las instituciones europeas trabajan para promover estos valores fundamentales, contando con la presencia del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, del economista y anterior responsable de la oficina del Gobierno de Canarias en Bruselas, José Sánchez Ruano y del director de internacional de los Servicios Informativos de RTVE, Luis Fernando Pérez López.
Se abordaron diversos aspectos clave, incluyendo la estructura institucional de la Unión
Europea, las políticas de derechos humanos y las iniciativas para fomentar la participación
ciudadana. Además, se exploran desafíos actuales y las oportunidades futuras para fortalecer la democracia y la libertad en el continente, analizando el papel crucial que desempeñan las instituciones europeas en la promoción de la democracia y la libertad.
Citas relevantes:
- “Europa sigue siendo un faro de esperanza y un modelo para seguir en términos de derechos humanos y libertades civiles. En el contexto actual, Europa se erige como un baluarte de democracia y libertad”
- “Una causa principal de la situación actual es la falsa información o noticia falsa a través de las redes sociales”
- “La situación de crisis democrática que vive Europa por el auge de la ultraderecha ¿tendrá efectos en los países que la conforman?”
- “Llama la atención la poca participación de gente joven en estos eventos”
- “Relevante la situación actual del Parlamento Europeo donde gobiernan en coalición el PP Europeo con tres partidos de la ultraderecha, formando una coalición con el 60% de los votos. Cada vez se utiliza más el parlamento europeo para hacer política contra España”
EUROPA: UN ESPACIO DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES
En la segunda sesión tomaron el protagonismo un grupo de jóvenes para discutir y compartir sus perspectivas sobre la democracia y la libertad en el continente, teniendo como objetivo fomentar el diálogo y la participación de los jóvenes en los procesos democráticos, contando con la presencia destacada de la internacionalista y politóloga Carmen Celaya Martín, del portavoz del Equipo Europa Canarias, Diego Ramón Ruiz Barrios y de la presidenta de JUVEUCAN, Ainhoa Dávila Pérez.
Citas relevantes:
- “Es fundamental que los jóvenes se sientan parte del proceso democrático y comprendan la importancia de su participación, este evento es una oportunidad para que expresen
sus opiniones y contribuyan al futuro de Europa». - “Igualmente hay que confrontar la falsa información que es publicada en forma de noticia para engañar a las personas. En Europa se trabaja con la futura creación de redes sociales con códigos de comportamiento, las redes que no los respete no podrán estar activas.”
Durante el evento, se llevaron a cabo diversos debates, en los que los participantes pudieron compartir sus experiencias y propuestas.
La sesión concluyó con una llamada a la acción, instando a los jóvenes a involucrarse más activamente en sus comunidades y a utilizar su voz para influir en las decisiones políticas.