Recursos Educativos

Victoria Camps Cervera es una filósofa española, catedrática emérita de la Universidad de Barcelona. Ha sido senadora en las Cortes Generales por la provincia de Barcelona y es consejera permanente del Consejo de Estado, además de presidenta de la Sección Séptima.​

 Su libro LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA nos adentra en un mundo que trata cómo recuperar la confianza en un mundo sin dimensión moral de la política y la vida cotidiana.

Un fragmento

Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada

La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ayuda en silencio, buscando sentido.

Este libro parte de una preocupación moral: ¿qué pasa cuando dejamos de creer en lo común? Victoria Camps escucha ese murmullo de fondo que recorre nuestras democracias cansadas y nuestras vidas fragmentadas. Lo interroga sin estridencias. Lo piensa con cuidado. Porque tras la desconfianza habita siempre una pregunta: ¿cómo seguir?

La sociedad de la desconfianza es un ensayo sobre el presente herido por el individualismo, la precariedad y el desencanto. Pero también es una propuesta: la de reconstruir un ethos compartido que nos permita sostenernos, confiar, cooperar, convivir. Un gesto filosófico y político para no ceder a la indiferencia, y recordar que la libertad —si quiere ser digna de su nombre— necesita de los otros.

Pedro La Camera

Socio fundador de la Asociación Democracia Canarias XXI.

5 comentarios en «Victoria Camps Cervera es una filósofa española, catedrática emérita de la Universidad de Barcelona. Ha sido senadora en las Cortes Generales por la provincia de Barcelona y es consejera permanente del Consejo de Estado, además de presidenta de la Sección Séptima.​»

  • The article powerfully captures the pervasive distrust in modern society. It’s a timely call to rebuild shared values and trust, reminding us that freedom thrives in community. Essential reading for anyone concerned about our fractured world.baseball bros unblocked

    Respuesta
    • Pedro La CameraAutor de la entrada

      Ciertamente es así. El artículo refleja muy bien la desconfianza que vivimos hoy. Nos recuerda que la libertad crece en comunidad y que necesitamos recuperar la confianza y los valores compartidos. Una lectura que vale la pena

      Respuesta
  • ¡Absolutamente! Este artículo es como una de esas series que te deja pensando, pero sin ponerte pesado. La idea de que la desconfianza sea un gesto aprendido, casi involuntario me recuerda a cuando intentas hacer una foto con un smartphone y te pones a sospechar de cada persona que se acerca. Rebuilding trust, pff, que si fuera tan fácil como encontrar la tecla de encender en el menú de configuración. Aun así, tiene su gracia, recordarnos que quizás no somos tan solos en la confusión, aunque a veces sea mejor seguir sospechando un poco, ¡por si acaso!how to write vows

    Respuesta
  • Great read! The article hilariously nails our daily trust issues. Who knew怀疑ing everyone, from leaders to our own choices, was so trendy? But hey, it’s a fun reminder that community is key—unless you enjoy being a lone island in a sea of sarcasm. Love how it mixes humor with serious stuff. A definite must-read for anyone tired of pretending everything’s fine!

    Respuesta
    • Pedro La CameraAutor de la entrada

      Thank you very much, I agree with your assessment.

      Respuesta

Responder a baseball bros unblocked Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *